
¡¡¡¡¡Feliz 2009!!!!!
Aunque sois muchos los que ya habéis enviado vuestros votos, no podíamos abrir el plazo oficialmente sin 2008 acabado. Obviamente, los votos que ya habéis mandado sirven. No hace falta que volváis a enviar el voto.
Recordatorios y aclaraciones:
1) Este año SÓLO se vota a poemarios escritos en lengua castellana, o traducidos de alguna lengua del Estado español, y editados en España. Las traducciones no se votan este año. ¿Por qué? Tenemos muchos libros que leer editados en castellano. Wallace Stevens lo entenderá. Si podemos, otros años retomaremos las traducciones, tan importantes en nuestro país y que tanto oxígeno nos traen.
2) Los poemarios tienen que ser inéditos. Se exceptúan las reediciones de libros no publicados en los últimos 40 años. Es decir, se permite el rescate de joyas olvidadas y reeditadas en 2008. A efectos prácticos consideramos inédito un libro cuyas cuatro quintas partes no hayan sido editadas con anterioridad.
3) Se deben votar 5 libros por persona.
4) Podéis igualmente votar las cinco mejores críticas de poesía del año. Si os apetece, también las cinco peores. No existe ninguna restricción sobre el medio en el que se haya publicado la crítica siempre que sea de un libro editado en España, y no sea una traducción de una lengua ajena al Estado español.
5) Los votos que se consideren que forman parte de una campaña organizada por el/la poeta para obtener votos se considerarán nulos. El objetivo de la votación es que voten lectores habituales de poesía, no personas ajenas al mundo de la poesía pero que forman parte del círculo de amistades/familiares del poeta y son incitadas a votar. Esto no es Eurovisión ni se le parece.
Recordad: los votos se envían a: votarlibros@gmail.com
Gracias a todos. Si tenéis alguna duda, ponerla directamente en este entrada o mandarnos un correo. Hasta pronto.