viernes, 4 de mayo de 2007

El premio Cervantes

Quién nos iba a decir que ibamos a coincidir con Luis María Anson.

Pero tiene razón cuando dice que el Cervante está amañado. Como muchos otros premios, señor Anson.

No vamos a entrar a valorar a Antonio Gamoneda como poeta, porque no es el momento ni el lugar. Es un buen poeta al que el éxito no le está sentando muy bien. Pero el que un escritor reciba el supuesto premio literario más importante en lengua española dependiendo de si es o no amigo del presidente de turno, o como en este caso, si el padre o abuelo de Zapatero era amigo del padre o abuelo de Gamoneda, es bochornoso.

Resulta increible que el Estado meta tanto su hocico en la vida cultural que llegue a decidir todos los años cuál ha sido supuestamente el mejor libro de poesía, Premio Nacional de Poesía, y cúal es el poeta que supuestamente merece un premio a toda su carrera, Premio Cervantes. Es algo inconcebible en una sociedad moderna. Y si encima el Estado, que controla los jurados porque los elige, premia a sus amigos el asunto se convierte en detestable. Además, no creemos que Gamoneda lo necesitara.

¿Dónde quedarán entonces los poetas que no creen en el sistema?. ¿Los poetas críticos?. ¿Los exiliados?. ¿Los que no creen en la partitocracia?. ¿Los anarquistas?. ¿Los ácratas?.

Si algunos poetas tuvieran un par de narices rechazarían el premio concedido por el Estado, como hacen otros poetas en diversos paises.

Mientras esperamos el milagro, sólo nos queda denunciar y hacer comunicados que denuncian esta cosas y las rechacen de partida. Si Don Miguel levantara la cabeza...

La poesía es otra cosa.

http://www.elcultural.es/HTML/20061130/Letras/Letras19195