miércoles, 16 de enero de 2008

Editores, lectores y autores: sigue abierto el plazo de recepción de votos y poemarios para elegir a los mejores de 2007

Continúa la convocatoria para nombrar a los mejores libros inéditos de poesía, en el sentido de que no sean reediciones, editados en España en 2007 por autores vivos y en lengua castellana, sean de poetas españoles o latinoamericanos, así como los mejores libros de poesía traducidos de cualquier idioma y editados en España.

Para poder hacer con mayor justicia esta lista, nos gustaría que entraran el mayor número de libros editados en España, con independencia de que hayan sido o no reseñados en los suplementos culturales que seguimos. Para ello necesitamos que nos mandéis lo más rápido posible un documento word o pdf con el poemario/s que hayáis publicado. Y si sois editores, nos podéis mandar los poemarios que queráis, pero siempre, por favor, cada poemario en un correo distinto. La dirección a la que debéis mandar los libros es: recepciondepoemarios@gmail.com

Sabemos que siempre será imposible recibir todos los libros publicados en España y que por tanto se quedarán en el silencio joyas que merecerían una atención mayor. Pero aspiramos al menos a descubrir libros que por distribución o por las razones que sean, económicas también, no hayan llegado hasta nosotros.

En este sentido es importante señalar que no habrá discriminación ni positiva ni negativa respecto a las grandes editoriales. Es decir, un libro publicado en una pequeña editorial no tendrá peor trato que un libro publicado en Tusquets. Pero tampoco lo contrario. En nuestra lista Addison de Witt de mejores libros de 2007 sólo entrarán aquellos libros que hayan sido valorados unánimemente y de manera muy positiva por los cinco miembros del jurado. Habrá un máximo de siete libros en cada una de las dos listas de premiados.

Pero la lista más importante de libros es la que vosotros mismos vais a hacer. Cada poeta o lector que quiera enviará un correo electrónico a votarlibros@gmail.com en la que incluirá hasta siete libros inéditos editados en España en 2007 por autores vivos en castellano, españoles o latinoamericanos, y otros siete de libros traducidos y editados también en España. Si podéis, enviad la lista en formato de hoja Excel como documento adjunto. Si no, mandarlo como texto normal. Es importante resaltar que siete es un número máximo. Si sólo se os ocurren dos, por ejemplo, mandad esos dos.

En vuestra lista también podréis incluir las cinco críticas que más os hayan gustado del año, junto con su crítico, en cualquier medio. Tenéis también la opción de incluir las cinco que menos os hayan gustado, junto con su crítico, también en cualquier medio. El número de cinco es un número máximo pero podéis enviar menos. Si creéis que no se debe votar a las peores críticas, no poned nada. Si el número de correos sin premiar críticas "malas" es mayor que el de correos premiando críticas "malas", se quedará desierto ese premio.

Para aquellos que nos leen, que nos mandan correos y que todavía no han publicado, ya os anunciamos que a mediados de 2008 haremos algo para vosotros para que pongáis un poema por cabeza y los lectores y nosotros podamos votar a los que más nos gusten.

Y en 2008 también trataremos de hacer al menos una crítica mensual de un libro que no haya sido reseñado en los grandes medios. Ya os daremos una dirección de correo para que nos mandéis los poemarios para este asunto en concreto. Sólo haremos públicas los libros que nos gusten mucho. Así que podéis estar tranquilos mandando vuestros poemarios que no vamos a sacar los colores a nadie. Pero esto será ya en 2008 y lo anunciaremos con detalles a su debido tiempo.

Si tenéis amigos con poemarios buenos, decidles que nos los manden por email. Y vosotros animaros también. Nos da igual formato word o pdf. Pero es condición esencial que hayan sido publicados en 2007. Corred la voz. ¡¡¡Queremos leer el mayor número de poemarios posible!!!.

Resumen:

Plazo de recepción de poemarios: Desde hoy hasta el 15 de febrero de 2008.

Plazo de recepción de votos a poemarios: Desde hoy hasta el 15 de febrero de 2008.

Plazo de publicación de los resultados: Durante los meses de marzo/abril de 2008.

Categorías de premios:

1) Premio Nacional Ausiás March, otorgado por el público, a los mejores poemarios publicados en España en lengua castellana, tanto por autores españoles como por autores latinoamericanos, durante 2007. No se valorarán reediciones. Se considerará reedición aquel libro cuyo contenido haya sido publicado con anterioridad al menos en aproximadamente un 25%. Hasta siete poemarios.

2) Premio Nacional Gilgamesh, otorgado por el público, a los mejores poemarios traducidos al castellano y editados en España durante 2007. Hasta siete poemarios.

3) Premio Nacional Ausiás March a los mejores poemarios publicados en España en lengua castellana durante 2007. Hasta siete poemarios.

4) Premio Nacional Arthur Rimbaud a los mejores poemarios traducidos al castellano y editados en España durante 2007. Hasta siete poemarios.

5) Premio Contracrítica del Público a las mejores críticas de poesía 2007. Hasta cinco críticos con su reseña concreta de un poemario.

6) Premio Contracrítica del Público a las peores críticas de poesía 2007. Hasta cinco críticos con su reseña concreta de un poemario. Este premio sólo se hará público si el número de correos señalando las peores críticas del año es mayor al número de correos que no incluyan a ningún crítico en esta categoría.

7) Premio Especial del Jurado: Por acuerdo de los cinco miembros del jurado se podrá otorgar un Premio Especial del Jurado a aquel libro que, a pesar de ser una reedición total o parcial, suponga un hito especial en el panorama poético de nuestro país.

Importe de los premios: Ni el jurado ni los premiados recibirán ningún retribución económica.

Dirección de recepción de copias de poemarios: recepciondepoemarios@gmail.com

Dirección de votaciones para poemarios y críticos (si podéis en Excel): votarlibros@gmail.com

Transparencia: Para el caso de las votaciones del público, se informará de los porcentajes y votos obtenidos por cada uno de los premiados. En el caso de los premios otorgados por el colectivo, los libros que hayan obtenido cinco votos serán los ganadores. Los libros con cuatro votos serán accésit. Los libros con tres votos serán finalistas. Y los libros con dos votos serán semifinalistas.
Se publicarán además los votos completos de los cinco miembros del jurado. Efectivamente, habrá algún espabilado que vote más de una vez utilizando varias cuentas. Aunque intentaremos controlarlo a través de las direcciones IP, como muchos utilizan dinámicas y las cambian, algún doble voto se nos escapará. Asumimos que la votación no será científicamente perfecta, y tampoco el resultado, y en el futuro trataremos de afinar más.

Gracias a todos. En caso de duda con las bases, preguntad y, sobre todo, votad y enviad poemarios.

Besos y abrazos.