martes, 9 de octubre de 2007

Babelia, ultima semana de septiembre, primera de octubre, 2007

No ha habido reseñas de crítica de poesía en las dos últimas semanas.

En el suplemento de la última semana de septiembre, varias páginas dedicadas a la loa de Javier Marías, autor de la casa. No hubo pie de página advirtiendo que el laudatorio, acertado o no, era de un autor de la casa. Hubo algo de espacio para narrativa, ensayo, infantil/juvenil, oportunidades, teatro, música...No hubo para la poesía.

En el suplemento del primer fin de semana de octubre, Babelia se centró en un canon con artículo titulado "Viaje al centro de las letras catalanas", donde se nos presentó una lista bastante sensata y acertada de libros imprescindibles en catalán.

Quizás mencionar dos cosas. Estamos absolutamente en contra de cualquier discriminación a un autor en razón de la lengua en la que escribe. De ahí que nos parezca, como poco, lamentable lo que ha ocurrido en la Feria de Frankfurt con el veto que han recibido los escritores en castellano. Eso no es ni progresismo, ni de izquierdas ni nada. Cualquier estudiante de primero de literatura sabe que la literatura catalana no se puede entender sin los dos idiomas. Juan Boscán es muy anterior a los Decretos de Nueva Planta, señores. Y de ahí que el titular de Babelia, "Viaje al centro..." sea desafortunado, porque en el centro de las letras catalanas conviven los dos idiomas por mucho que algunos quieran enfrentarlos o cambiar la historia.

En vez de tanta estupidez, la Generalitat, catalana o valenciana, podría contribuir de una vez, entre otras cosas, a que las obras completas de ese genio llamado Ausias March estuvieran, en edición bilingüe y asequible, en castellano-catalán, e inglés-catalán. Vergüenza les debería de dar.