sábado, 20 de octubre de 2007

El Cultural, tercera semana de Octubre. Crítica y contracrítica

Una sólo crítica de poesía esta semana y un comentario interesante de Juan Palomo (JP) que alguien ya ha mencionado en un comentario previo.

Juan nos comenta por un lado, y con razón, que se adelantó casi dos semanas al premio nacional. Ya lo habías comentado. Hay que tener en cuenta además que El Cultural se cierra, si no nos informan mal, los viernes de la semana anterior a su publicación. Qué decir que no hayamos dicho ya...

Y luego tenemos una corrección que hacerle. Dice textualmente: "Ya se sabe que una editorial privada puede (y suele) hacer con sus premios lo que se le antoja...". Veamos, la inmensa mayoría de los premios que publican las editoriales no "son" de las editoriales. Los patrocinan ayuntamientos y entidades financiadas con capital público. Es decir, lo pagamos TODOS. Y de ahí que tengamos derecho, todo, a meter nuestras narices en los mismos. Incluso aunque fueran pagados por un mecenas, como hay algún caso, existe una cosa que se llama ética que está por encima del dinero, afortunadamente.

Y sí, el propio JP utiliza la palabra "casualidad" para señalar a un premio, coincidencia con el uso que hacemos nosotros de la misma palabra. Pero no tenemos la patente de uso sobre la misma. JP no pertenece al equipo de Addison de Witt como alguien ha sugerido. Eso es una mentira de patio de colegio. Sabemos perfectamente quién es la persona detrás de su seudónimo, algo que por supuesto no vamos a decir, porque nos encantan los bailes de máscaras. Si la gente que ha dicho tal absurdo conociera su identidad, se daría cuenta de la enorme metida de pata.

Y ya que hablamos de JP, una par de palabras dirigidas a su persona. Eres una persona inteligente, lista, culta, elegante, con genio. No somos nadie para dar consejos y menos a personas más mayores y experimentadas. Sólo déjanos decirte que no juzgues con tanta rapidez. No taches con tanta facilidad. Ni lo contrario. Sé una persona generosa en tu poder y el mundo lo será contigo (no pun intended).

La crítica de esta semana es del libro de Clara Janés "Espacios Translúcidos". Edita Casariego.

No sabemos si lo sigue siendo en estos momentos pero hasta hace poco Clara Janés era crítico de El Cultural. De hecho, en su día comentamos un conflicto de intereses que en nuestra opinión había con un libro que criticó de la editorial a la que pertenece hoy la antigua empresa de su familia.

http://criticadepoesia.blogspot.com/2007/05/contracrtica-de-el-cultural-segunda.html

Por tanto, nuestra nota sobre la objetividad del crítico no puede ser buena.

Objetividad a priori del crítico en este caso según nuestra opinión: 3 / 10

Túa Blesa hace, sin sorpresas, una crítica positiva del libro aunque esta vez su comentario está más trabajado que en anteriores ocasiones. Es una buena reseña crítica.

Antes de hablar del libro, vamos a ser sinceros y vamos a ponernos una nota baja de objetividad a nosotros mismos sobre Clara Janés. Clara es una persona encantadora, exquisitamente educada, culta y una buena poeta. Pero su comportamiento metapoético no es lo que más nos gusta. Ha estado ligado a premios muy mediáticos, a jurados de naturaleza similar, tiene una manera de entender la amistad literaria que al menos en nuestra generación produce rechazo... Así que nuestra objetividad a priori sobre Clara Janés es: 3 /10. Empate con Túa.

Y vamos a lo importante. Para empezar, como no, un libro excelentemente editado. Y quizás el mejor libro de la poeta, que se hizo famosa por sus poemas de amor, pero que en esta madurez que la contempla llega a un nivel poético bastante elevado. Una poesía ya más en el decir de la desocultación del ente que del corazón a punto de romper a hablar zambraniano ;). Muy buena la interacción entre imágenes fotográficas, texto y citas. Un ritmo sincopado y como suele ser habitual en ella, muy cuidado. Y una sugerente escritura donde sí hay metafísica pero entrelazada de un misticismo atrayente, con la luz entrando justo en el momento adecuado, y la oscuridad, a veces tan necesaria, rozando levemente las páginas. Un libro bello.

Valoración del libro "Espacios Traslúcidos": 7,25 / 10