Una sola crítica esta semana en Babelia. La escribe Luis Antonio Villena (LAVG) sobre un libro de Hiperión titulado "Poeta de la pasión", de la poeta japonesa Akiko Yosano.
Nuestra valoración subjetiva sobre la independencia del crítico respecto a la editorial no es demasiado alta en este caso: 3,5 / 10.
Nuestra objetividad sobre la poeta es total, como no podía ser menos. Sobre el crítico, no creemos que pase del 3 sobre 10.
Respecto al libro, Akiko Yosano pasará a la historia por el revuelo que causó en la cerradísima sociedad japonesa su libro Pelo Enredado (el título de Pelo Revuelto nos parece una mala traducción). El revuelo, circunscrito a la sociedad japonesa obviamente, se produjo por el simple hecho de asumir su sexualidad de una manera nada escandalosa, por cierto. Como poeta, como ocurre con buena parte de la poesía japonesa del siglo XX, especialmente de su primera mitad, carece del cualquier atisbo de originalidad, y se encuentra unos 50-75 años atrás de lo que se estaba escribiendo en occidente en ese momentos. Es una poesía inspirada en el movimiento romántico europeo, promovida en Japón por Kitamura Tökoku primero, con el modelo de Byron como fondo, y por Shimazaki Töson posteriormente. Akiko, dentro de este movimiento, no llega a la altura de ninguno de estos otros dos poetas, que en cualquier caso carecen de interés si tenemos en cuenta lo que se estaba escribiendo en otros países del mundo.
Se equivoca por completo LAVG cuando dice que la revolución de las formas en Japón vino por Akiko Yosano. Si él mismo dice que Midaregami está escrito en tankas. ¿Cómo va a ser Yosano quién llevara la revolución de las formas poéticas a Japón?. Eso ocurrió algún tiempo después, señor crítico. Y por otros poetas.
Una crítica de las peores que recordamos a LAVG, que parece que habla, en nuestra modesta opinión, de algo que no domina demasiado. Y de ahí que la crítica tenga cero proteína y mucho relleno bibliográfico y versicular.
Respecto al libro, si alguno de vosotros es una fashion-victim y le apetece llevar un libro bilingüe japonés-español en algún sitio visible, el libro no es demasiado caro y pesa poco. Su interés poético, para nosotros, es muy bajo. Hay cuarenta libros japoneses más interesantes que éste.
Valoración del libro "Poeta de la pasión": 3,75 / 10.
Y la semana que viene, nuevo Babelia. Nos gustaría ser optimistas pero, con el mes que llevamos, con el, como dice uno de vosotros, sistema planetario a pleno gas, es difícil.
Besos y abrazos.